Plan de Movilidad y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz
El desarrollo Plan de Movilidad y Espacio Público de Vitoria ha supuesto un cambio espectacular tanto por el nuevo modelo de movilidad como por la calidad del espacio público. Este detonante de otros planes y proyectos ha contribuido indiscutiblemente a que Vitoria-Gasteiz haya sido galardonada como Green Capital 2012 por la UE.
El Plan tiene como característica principal la aplicación del modelo de ordenación del espacio público basado en supermanzanas. Dicho modelo se rige por dos objetivos principales: el primero, frenar y revertir la tendencia del modelo de movilidad vigente, basado en el vehículo privado; el segundo, crear un nuevo tipo de espacio público que favorezca la habitabilidad urbana.
Uno de los éxitos conseguidos por el plan se plasmó en 2008, cuando se implementó la red de autobuses, a través de un intenso proceso de participación y de comunicación, incrementando su uso más del 50%. También es necesario destacar que otro de los logros ha sido el desarrollo de una serie de planes que derivan de éste. Los más destacables son: el Plan Director de Aparcamiento, el Plan Director de Vías Ciclistas que junto con el Plan Director de Sendas Urbanas y la implantación de 40 supermanzanas proyectarán a Vitoria-Gasteiz como ciudad líder en la transformación hacia la sostenibilidad.
Noticias relacionadas
- 1 de 2
- siguiente ›