Plan de Revitalización del Centro Histórico de Quito
Este proyecto nace del convenio marco de cooperación interinstitucional entre el municipio del Distrito metropolitano de Quito - Instituto Metropolitano de Patrimonio y la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona para el desarrollo del sistema de espacio público y movilidad en la ciudad de Quito.
El Centro Histórico de Quito se caracteriza por ser un ámbito con un alto nivel patrimonial, lo cual dota de un carácter especial. No obstante, padece de la especialización de algunas zonas lo que produce una cierta desertificación de algunas de las zonas. El proyecto encargado a la Agencia incluye la elaboración de una propuesta de revitalización del Centro Histórico que comtemple la incorporación del modelo de supermanzana como una nueva unidad urbanística de reorganización para la movilidad, el espacio público y la gobernanza. Todo ello con el fin de encaminar las políticas de cohesión social que la ciudad tiene prevista.
El proyecto consta de un estudio general del centro histórico (Anexo 1. Revitalización del Centro Histórico) y de un estudio de diseño de supermanzanas en unos barrios específicos del Centro Histórico (Anexo 2. Plan y diseño de Supermanzanas. Barrios San Sebastián, La Victoria, San Diego, San Roque y El Panecillo.)